Exquisito plato de ensalada asiática visto desde un plano cenital.

Tips y consejos culinarios

Ensalada asiática: ¿Qué la compone?

Aprendé cómo hacer estas fáciles ensaladas desde la comodidad de tu cocina y sorprendé a tus comensales con ese toque único de gastronomía internacional.

Es importante acotar que no cualquier combinación de vegetales con aderezo compone a una ensalada asiática. Hay que tener en cuenta los vegetales a utilizar, la manera cómo combinarlos y el equilibrio en el plato que esto genera.

La ensalada asiática es una preparación fresca y vibrante que resalta en la gastronomía internacional por la combinación de ingredientes típicos de la cocina de varios países del este de Asia, como China, Japón, Corea y Tailandia.

Estas ensaladas suelen equilibrar sabores ácidos, dulces, salados y picantes, además de incluir texturas crujientes y suaves. Son una excelente opción ligera y saludable, perfecta para acompañar platos principales o como una comida en sí misma.

Por lo anterior, no existe una receta específica para cocinar una auténtica ensalada asiática, pero sí muchos ingredientes propios de este famoso estilo de preparación. Estos son los componentes de una verdadera ensalada asiática:

1. Verduras frescas: generalmente se utilizan repollo, zanahorias, pepinos y lechuga. Estas verduras brindan frescura y crujido, lo cual es esencial en cualquier ensalada asiática.

2. Hierbas aromáticas: las hierbas frescas como el cilantro, la albahaca tailandesa o la menta añaden un toque fragante que intensifica los sabores de la ensalada, aportando un equilibrio fresco y ligeramente picante.

3. Proteínas opcionales: para hacer la ensalada más completa, se pueden incluir proteínas como pollo a la parrilla, camarones, tofu o incluso carne de res marinada. Estas proteínas añaden sustancia y lo vuelven un plato mucho más profundo.

4. Frutas: a menudo se incluyen frutas como mango, papaya o, incluso, mandarina, para dar un contraste dulce que resalte los otros sabores de la ensalada.

5. Frutos secos y semillas: El maní, las semillas de sésamo o las almendras tostadas son ingredientes comunes que añaden un toque crujiente y enriquecen la ensalada con grasas saludables.

6. Fideos o wonton crujientes: algunas versiones incluyen fideos de arroz finos y crujientes o tiras de wonton fritas para dar una textura extra crujiente que complementa los vegetales frescos.

7. Aderezo: el aderezo es clave y suele estar compuesto por una mezcla de salsa de soja, aceite de sésamo, jugo de lima, vinagre de arroz, azúcar y, a veces, un toque de picante con ají o jengibre. Este aderezo equilibra lo dulce, ácido, salado y umami, dándole personalidad y esa identidad asiática al plato.

8. Toques picantes: los ajís frescos o secos, la pasta de sriracha o el wasabi se pueden utilizar para darle un golpe picante, un elemento típico en la cocina asiática.

Puñado de varios tipos de frutos secos vistos desde arriba.

¿CON QUÉ SUELE ACOMPAÑARSE LA ENSALADA ASIÁTICA?

Por su frescura, versatilidad y capacidad de equilibrar sabores fuertes con su toque crujiente y ligeramente ácido, la ensalada asiática es un perfecto acompañamiento de platos principales más pesados o condimentados.

Y es que su perfil refrescante cumple con la labor de limpiar tu paladar y añadir un contraste vibrante a tu almuerzo o cena. Por esto, acá te presentamos cinco de las mejores opciones para acompañar una ensalada asiática:

  • Pollo teriyaki a la parrilla: la dulzura del teriyaki contrasta perfectamente con la acidez ligera de la ensalada, creando un balance de sabores.

  • Salmón glaseado con miel y soja: el pescado tierno con un glaseado dulce-salado combina de manera ideal con la textura crujiente y fresca de las verduras.

  • Arroz frito estilo tailandés: la combinación de sabores intensos y el toque de especias del arroz complementan la frescura y ligereza de la ensalada.

  • Cerdo agridulce: la ensalada equilibra lo dulce y ácido de este clásico platillo, ayudando a resaltar las notas cítricas y contrastar con la jugosidad del cerdo.

  • Dumplings de cerdo o camarón al vapor: estos pequeños bocados sabrosos encuentran en la ensalada un contraste perfecto entre lo suave y lo crujiente, aportando frescura a cada mordisco.


MÁS RECETAS DE ENSALADAS:

Ensalada de verano

Ensalada sabrosa

Cuscús

Chop suey


Cinco vegetales infaltables en tu ensalada asiática

Ya sabemos que la ensalada asiática es una preparación que no dispone de una receta para seguir al pie de la letra, pues permite jugar con numerosos ingredientes. Sin embargo, existen cinco vegetales que sí o sí debés tener en tu ensaladera al momento de cocinar esta receta, y estos son:

  • Repollo: el repollo napa es suave y tiene hojas tiernas que absorben bien los sabores del aderezo, mientras que el repollo morado aporta un crujido más firme y un color vibrante que hace la ensalada más atractiva visualmente. Ambos tipos de repollo son fundamentales en la ensalada asiática porque añaden volumen, frescura y textura sin dominar el sabor.

  • Zanahoria: las zanahorias ralladas o cortadas en finas tiras aportan una textura crujiente y un dulzor natural que equilibra los sabores salados y ácidos del aderezo. Además, su color brillante no solo añade atractivo visual, sino que también refuerza el aspecto saludable de la ensalada. La zanahoria es perfecta para aportar frescura y un ligero contraste dulce.

Bowl de cebolla morada corta en julianas y vista desde arriba.
  • Pepino: el pepino es esencial por su frescura y contenido de agua, lo que aporta una textura ligera y refrescante. Su sabor suave equilibra los ingredientes más fuertes y ayuda a suavizar el picante o la acidez del aderezo. Además, sus rodajas delgadas, o en juliana, añaden una textura crujiente y un toque refrescante, muy característico en ensaladas asiáticas.

  • Cebolla morada: la cebolla morada tiene un sabor más suave y menos agresivo que la cebolla blanca, pero aún añade un toque picante que eleva los sabores de la ensalada. Su color púrpura contrasta visualmente con los verdes y naranjas de los demás vegetales, mientras que su textura aporta un crujido adicional.

  • Morrones: los morrones rojos, más dulces y jugosos, y los verdes, con un toque más herbáceo y ligeramente amargo, son fundamentales para dar color, dulzura y un toque de sabor sutilmente picante. También aportan una textura crujiente, complementando bien la suavidad de otros ingredientes como los pepinos o las hierbas frescas.

Si te gustaría llevar a cabo esta deliciosa receta en tu hogar, es de suma importancia que aprendás cómo conservar tus vegetales. ¡Hacélo aquí!

OTRAS ENSALADAS MUNDIALMENTE FAMOSAS

Así como la ensalada asiática, existen, al menos, cinco ensaladas reconocidas mundialmente por su gran sabor e impecable tarea al momento de acompañar platos fuertes o ser las protagonistas de la mesa:

1. Ensalada César (Italia – México):
Creada en Tijuana, México, por el chef italiano César Cardini, esta ensalada es famosa por su aderezo cremoso a base de huevo, ajo, anchoas, jugo de limón, queso parmesano y aceite de oliva. La base de la ensalada es lechuga romana fresca, a menudo acompañada de crutones crujientes y, en muchas variantes modernas, pollo o tocino. Es una ensalada rica y sabrosa que combina lo fresco con lo cremoso y salado.

2. Ensalada Griega (Grecia):
Con ingredientes frescos y simples, la ensalada griega combina tomates maduros, pepinos, cebolla roja, morrones, aceitunas negras (generalmente kalamata) y queso feta. Todo se adereza con aceite de oliva virgen extra, orégano y a veces vinagre de vino. Su sabor fresco, ligeramente ácido y salado es un reflejo de la cocina mediterránea, donde la calidad de los ingredientes es clave.

3. Ensalada Caprese (Italia):
Originaria de la región de Campania, esta ensalada destaca por su simplicidad y frescura. Los ingredientes principales son rodajas de tomate fresco, mozzarella de búfala y hojas de albahaca, todo rociado con aceite de oliva y, en algunas versiones, un toque de vinagre balsámico. La combinación de colores (rojo, blanco y verde) representa la bandera italiana, y su sabor es ligero, pero lleno de carácter.

Ensalada caprese con aceite de oliva y un tomate sobre una tabla.

4. Tabulé (Líbano):
Esta ensalada del Medio Oriente es a base de bulgur (trigo partido), mezclado con perejil fresco en abundancia, menta, cebolla, tomate y pepino. Se adereza con jugo de limón y aceite de oliva, creando un equilibrio perfecto entre lo ácido y lo refrescante. Es conocida por su alto contenido de hierbas frescas, lo que la hace una opción ligera, pero llena de sabor.

5. Ensalada Niçoise (Francia):
Proveniente de la región de Niza, esta ensalada mediterránea es una combinación de ingredientes como atún o anchoas, huevos duros, tomates, judías verdes, aceitunas niçoise y papas. Todo se adereza con aceite de oliva y vinagre, a veces con un toque de mostaza. Su mezcla de ingredientes frescos y cocidos le otorgan un carácter robusto y sustancioso, ideal para una comida completa.


Fuentes:

https://www.lovemysalad.com/es/content/recetas-de-ensaladas-asi%C3%A1ticas

https://www.quericavida.com/recetas/ensalada-asiatica-crujiente/959d7d73-8126-4e49-9b0f-99ef89be8559

https://ensaladade.com/asiaticas/

https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/10-ensaladas-mas-famosas-mundo-mas-faciles-hacer-casa_11896


Artículos relacionados:

Tips para preparar las ensaladas navideñas más ricas

Cómo incorporar vegetales en tu alimentación diaria

Cinco comidas vegetarianas, versátiles y deliciosas

Alimentación balanceada luego de vacaciones

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las variantes regionales de la ensalada asiática?

Existen muchas variantes de ensalada asiática según el país de origen. Por ejemplo, en Tailandia es común la som tam, una ensalada de papaya verde con ajís y maní; mientras que en Japón se pueden encontrar ensaladas a base de algas o pepino con sésamo. Cada país añade su toque distintivo, ya sea en los ingredientes o en los aderezos.

¿Cómo mantener los ingredientes crujientes en una ensalada asiática?

Para mantener la textura crujiente de los vegetales, es importante cortarlos y aderezarlos justo antes de servir. Además, se pueden enfriar en agua con hielo antes de mezclarlos con el aderezo. Esto ayuda a que las verduras se mantengan frescas y firmes.

¿Se puede hacer una ensalada asiática sin gluten?

Sí, es posible hacer una versión sin gluten sustituyendo la salsa de soja por una salsa tamari, que no contiene gluten. Además, es importante asegurarse de que los fideos crujientes (si se usan) no contengan harina de trigo o elegir alternativas sin gluten.