Además de su perfil polifacético a nivel gastronómico, esta planta también es usada con fines medicinales.
El tomillo es una hierba aromática de gran versatilidad en la cocina. Conocida por su aroma terroso, y tenue picor, es utilizada en una amplia variedad de platos, ya que complementa tanto comidas ligeras como elaboradas. Estos son 10 formas comunes de usar el tomillo en la cocina:
1. Marinadas: ideal para sazonar carnes como el pollo, el cordero y el cerdo.
2. Sopas y caldos: añade profundidad de sabor a sopas de vegetales, caldos de carne o consomés.
3. Guisos: complementa platos de guisos y estofados de res o lentejas.
4. Asados: se usa en asados de carne y vegetales para intensificar los sabores.
5. Panes y focaccias: el tomillo fresco, o seco, se incorpora en masas para dar un toque aromático a panes.
6. Aceites y vinagretas: infunde aceites y vinagres, creando bases para aderezos o marinadas.
7. Salsas: es un ingrediente clave en salsas clásicas como la bechamel o en salsas de tomate.
8. Platos de pescado: su sutil aroma resalta sabores en pescados al horno o a la parrilla.
9. Platos con papas: aporta un sabor único en papas asadas o gratinadas.
10. Tés e infusiones: puede usarse en infusiones medicinales para aliviar dolencias.
APRENDÉ ESTAS 10 PREPARACIONES PARA CONDIMENTAR CON TOMILLO
El tomillo es una hierba imprescindible en muchas cocinas del mundo debido a su sabor penetrante y su capacidad para realzar diversos ingredientes, por lo que su presencia es clave en numerosas preparaciones culinarias, tanto en platos rústicos como en recetas más refinadas. A continuación, te presentamos 10 preparaciones en las que el tomillo es fundamental:
Bouquet garni:
Este es un manojo de hierbas que se usa para aromatizar caldos, sopas y estofados. Comúnmente, el bouquet garni incluye tomillo, laurel y perejil, atados juntos o envueltos en una tela. El tomillo aporta un sabor terroso y herbal que infunde lentamente el líquido durante la cocción, realzando el perfil de sabor sin ser demasiado dominante.Pollo asado:
El tomillo es un acompañante clásico para el pollo asado. Se puede frotar sobre la piel junto con aceite de oliva, sal y pimienta antes de asar. Su aroma se infunde en la carne durante la cocción, proporcionando un sabor sutil pero profundo que complementa la suavidad del pollo.Cordero al horno:
El tomillo es una hierba tradicionalmente utilizada en el asado de cordero; se mezcla con ajo y otras hierbas, y se usa para frotar el cordero antes de cocinarlo. Su sabor robusto y terroso equilibra la riqueza de la carne de cordero, dándole un perfil de sabor completo y bien integrado.- Ratatoille:
Este es un guiso de verduras típico de la cocina provenzal que incluye berenjenas, zapallitos alargados, morrones y tomates. El tomillo, junto con otras hierbas como el romero y el laurel, se añade durante la cocción para dar un toque herbal que resalta los sabores frescos de las verduras. - Estofado de ternera:
El tomillo es esencial en los estofados de ternera, platillo en el que se cocina lentamente con carne, zanahorias, cebollas y otras verduras. Este condimento ayuda a desarrollar un sabor complejo, aportando notas herbales que equilibran la riqueza de la carne y los sabores concentrados del estofado.
Salsa de tomate:
El tomillo se utiliza en la salsa de tomate para añadir un matiz herbal que complementa la acidez de los tomates. Puede ser incorporado en salsas para pasta, pizzas o como base para otros platos, proporcionando una capa adicional de sabor que enriquece la salsa.Tarta de cebolla:
En la tarta de cebolla (o quiche), el tomillo es una hierba clave que se combina con cebollas caramelizadas en la mezcla de huevo y crema. El tomillo contrasta y complementa la dulzura de las cebollas, haciendo que el relleno sea más complejo y sabroso.Papas gratinadas:
El tomillo se incorpora en las papas gratinadas, ya sea en la mezcla de crema o espolvoreado por encima antes de hornear. Su sabor ayuda a cortar la riqueza del queso y la crema, proporcionando una nota fresca que equilibra el plato.Focaccia:
Esta es una especie de pan plano italiano que a menudo se adereza con hierbas y aceite de oliva. El tomillo fresco se puede espolvorear sobre la masa antes de hornear, infundiendo el pan con un aroma delicado y un sabor herbal.Mousaka:
En la mousaka, un plato tradicional griego que alterna capas de berenjena, carne picada y salsa bechamel. El tomillo se utiliza para dar sabor a la carne y a la salsa, ayudando a equilibrar los sabores ricos y cremosos del plato, y haciendo que cada bocado sea más armonioso y bien sazonado.
MÁS RECETAS CONDIMENTADAS:
- Paella
- Sándwich de bondiola braseada
- Lasaña
Cinco condimentos semejantes al tomillo
El aroma y picor del tomillo no tienen igual, pero cuando no está disponible, o si se busca variar los sabores de un plato, hay otros condimentos que pueden proporcionar perfiles de sabor similares, manteniendo la esencia aromática y herbácea. A continuación, te reseñamos cinco condimentos que se pueden usar en lugar del tomillo:
1. Romero: con un sabor más fuerte y amaderado, el romero es un buen sustituto del tomillo en asados de carne o guisos. Al igual que el tomillo, aporta notas terrosas y se combina bien con carnes, papas y platos mediterráneos.
2. Orégano: similar en su terrosidad y sabor herbal, el orégano es más fuerte y algo más amargo que el tomillo. Es ideal en platos italianos y mexicanos, y puede sustituir al tomillo en salsas de tomate, guisos y adobos.
3. Mejorana: de la misma familia que el tomillo, la mejorana tiene un sabor más suave y dulce. Se utiliza en platos donde se busca un toque más delicado de hierbas, como en sopas, guisos ligeros y platos de pollo.
4. Salvia: aunque tiene un sabor más robusto y ligeramente mentolado, la salvia puede sustituir al tomillo en platos ricos y pesados como guisos y carnes asadas. Su perfil terroso y amargo combina bien con alimentos grasos y platos a base de mantequilla.
5. Estragón: con un toque anisado y dulce, el estragón tiene un sabor más delicado que el tomillo, pero puede funcionar en platos con pescado, pollo o huevos.
TOMILLO: UN CONDIMENTO QUE VA MUY BIEN CON EL DULCE
Aunque más comúnmente asociado con platos salados, el tomillo también puede brillar en recetas dulces al aportar un toque herbáceo y ligeramente picante que equilibra el dulzor. Esta hierba añade una capa aromática interesante a una importante variedad de postres, ofreciendo una combinación única de sabores. Acá te presentamos ocho recetas dulces en las que el tomillo juega un papel clave:
- Miel infusionada con tomillo: una deliciosa mezcla para acompañar frutas, yogur o pancakes; el tomillo agrega un toque floral y ligeramente picante a la dulzura de la miel.
- Galletas de limón y tomillo: unas galletas crujientes y refrescantes que combinan el sabor cítrico del limón con la fragancia del tomillo, creando un equilibrio perfecto entre lo dulce y lo herbal.
- Tarta de pera y tomillo: en esta tarta, el tomillo se mezcla con las peras caramelizadas, añadiendo un contraste sutil, pero aromático, que resalta la dulzura natural de la fruta.
- Helado de miel y tomillo: un helado cremoso en el que la infusión de tomillo en la base de miel le da una dimensión única, ideal para un postre sofisticado.
- Bizcocho de naranja y tomillo: el tomillo se mezcla en la masa de un bizcocho esponjoso de naranja, dando una fragancia que equilibra la acidez de los cítricos.
- Sorbete de limón y tomillo: refrescante y ligero, este sorbete combina la acidez del limón con el sabor sutil y terroso del tomillo. ideal para un postre de verano.
- Compota de manzana con tomillo: en esta receta, el tomillo añade un toque inesperado, pero agradable a la clásica compota de manzana, haciendo que el postre sea más complejo y equilibrado.
Panna cotta de vainilla y tomillo: la cremosidad de la panna cotta se complementa perfectamente con el toque suave del tomillo, dándole un sabor más profundo y aromático.
Fuentes:
https://www.bonviveur.es/recetas/tag/tomillo/
https://cookpad.com/co/buscar/tomillo
https://okdiario.com/recetas/3-recetas-postres-tomillo-5831180
Artículos relacionados:
Cómo arreglar la comida cuando queda salada