Plato de pollo al horno con trozos de ananá asado

Cocción y técnica

Descubrí el sabor hawaiano con el ananá asado

Descubrí el sabor hawaiano con el ananá asado.

Ananás asados: El secreto del sabor tropical en tus platos.

El ananá asado es la clave para transformar cualquier plato en una experiencia llena de sabor tropical. Esta fruta, conocida por su dulzura y frescura, es el ingrediente que da categoría de “hawaiano” a todo lo que toca, desde pizzas hasta hamburguesas. Pero su magia no se detiene ahí. Cuando se lleva a la parrilla, su jugo natural se carameliza, logrando un equilibrio perfecto entre dulzura y un toque ahumado que encanta a todos.

En Latinoamérica que somos amantes de los asados, el ananá asado ha ganado un lugar especial en las parrilladas. Su sabor caramelizado va bien en cualquier receta, desde unos tacos al pastor hasta una fresca ensalada de ananá asado con pollo o unas brochetas de carne y verduras. Es el acompañamiento perfecto para carnes, mariscos e incluso postres, aportando un contraste único de sabores. Descubrí con Recetas Nestlé® cómo preparar y disfrutar un ananá asado y robarte todos los aplausos en tus asados.

¿QUÉ ES EL ANANÁ ASADO?

El ananá asado es el resultado de someter esta fruta tropical a altas temperaturas, ya sean en una parrilla, sartén de hierro o al horno. Este proceso no solo intensifica su dulzura natural, sino que también activa interesantes transformaciones químicas que realzan su sabor y textura.

Ananás frescos y listos para preparar ananá asado

El resultado es un ananá con un color dorado, un sabor caramelizado con un toque ahumado, y una textura jugosa que contrasta con la ligera firmeza de su superficie. Este equilibrio de sabores y texturas convierte al ananá asado en un ingrediente versátil, perfecto para realzar tanto recetas dulces como saladas.

Si querés disfrutar de todas las propiedades de esta fruta, hacé clic acá y aprendé a pelar un ananá para incluirlo en todas tus preparaciones.

¿QUÉ HACE TAN ESPECIAL AL ANANÁ ASADO?

Una de las características más especiales del ananá es la bromelina, una enzima que el ananá produce como defensa natural contra insectos. Esta enzima tiene la capacidad de descomponer proteínas, lo que explica por qué el ananá asado se combina tan bien con carnes: además de aportar sabor, ayuda a ablandarlas.

Además de esto, cuando el ananá se expone al calor, ocurre la Reacción de Maillard, un proceso químico que combina proteínas, azúcar (como la glucosa y la fructosa) y calor. Este fenómeno es responsable del dorado apetitoso y las notas caramelizadas que hacen del ananá asado un manjar. Las temperaturas moderadas y los tiempos de cocción más largos, como en el horno, son ideales para maximizar esta reacción sin riesgo de quemar la fruta.

Te invitamos a hacer clic acá para descubrir 10 consejos prácticos para preparar deliciosos postres de ananá y otras frutas.

CÓMO HACER ANANÁ ASADO PERFECTO PASO A PASO

Preparar ananá asado es más sencillo de lo que pensás. Seguí estos pasos para tener un ananá dorado, jugoso y con un delicioso toque caramelizado:  

  • Pelar y cortar en rodajas gruesas: Pelá el ananá, retirando los ojos de la cáscara, y cortá en rodajas de aproximadamente 1 centímetro de grosor para garantizar una cocción uniforme.

  • Precalentar la parrilla o el horno: Si usás parrilla, asegurate de que esté bien caliente antes de colocar el ananá. Esto ayuda a sellar la fruta rápidamente, evitando que se pegue. No es necesario agregar aceite si la parrilla está bien precalentada y limpia.

Camarones con ananá asado servido en media ananá
  • Añadir canela (opcional): Aunque el ananá ya se carameliza de forma natural al asarse, no es necesario añadir azúcar para lograr un sabor dulce. Sin embargo, si deseas darle un toque extra, la canela es una excelente opción, ya que su sabor especiado complementa perfectamente la dulzura del ananá.

  • Cocinar hasta dorar: Asa las rodajas 3 a 5 minutos por cada lado o si lo preferís también podés cocinar el ananá entero y con cáscara durante 25-30 minutos, girándolo ocasionalmente para un dorado uniforme.


RECETAS RECOMENDADAS CON ANANÁ

Smoothie de ananá y mango

Cóctel de ananá

Pollo salteado con ananá y Leche de Coco

Paletas de ananá


USOS CULINARIOS DEL ANANÁ ASADO

El ananá asado es un ingrediente que se adapta a una amplia variedad de preparaciones, realzando tanto platos dulces como salados. Su dulzura natural, combinada con el ligero sabor ahumado y caramelizado que adquiere al asarse, lo convierte en un complemento perfecto para diferentes recetas. Acá tenés algunas ideas para disfrutarla al máximo:

  • Tacos: Ideal para tacos de cerdo, pollo, pescado o camarones, donde su dulzura caramelizada y su toque ahumado combina perfectamente, equilibrando sabores especiados y salados. Además, su textura jugosa añade frescura.

  • Ensaladas: El ananá asado aporta un toque tropical y jugoso a las ensaladas, contrastando con ingredientes frescos como hojas verdes, quesos suaves, frutos secos y un aderezo ligero de cítricos. Su dulzura balancea sabores ácidos y salados, haciendo que cada bocado sea refrescante y equilibrado.

  • Brochetas: El ananá asado es un complemento perfecto para brochetas, ya sea de pollo, cerdo o vegetales. Su jugosidad y dulzura equilibran los sabores intensos de las carnes y aportan un toque tropical que eleva cualquier parrillada.

Brochetas de carne y ananá asado acompañadas de salsa
  • Pizzas: El ananá en la pizza es un ingrediente que despierta pasiones: algunos la aman, otros no tanto, pero es innegable que como topping, el ananá asado lleva las pizzas a otro nivel. Su dulzura caramelizada y su toque ahumado se combinan de manera excepcional con ingredientes salados como jamón, panceta o quesos fuertes, creando un equilibrio de sabores que pocos pueden resistir.

  • Salsas: El ananá asado es perfecto para preparar salsas y chutneys, ya que su dulzura natural se complementa con especias y hierbas. Estas preparaciones son ideales para acompañar carnes, quesos o como dip en entradas.

  • Postres: El ananá asado brilla en postres simples pero elegantes. Servilo las rodajas de ananá asado con un poco de canela en polvo, helado de vainilla o crema batida para incorporarlo en tartas y crumbles. Su sabor caramelizado y jugosidad aportan un toque sofisticado a cualquier receta dulce.

  • Bebidas: En cócteles sin alcohol, aguas frescas o batidos, el ananá asado añade un sabor tropical con un matiz ahumado. Es perfecto para darle un giro interesante a clásicos o para crear combinaciones refrescantes.

El ananá asado combina lo mejor de dos mundos: el encanto ahumado y caramelizado de los asados y la dulzura jugosa de las frutas tropicales. Esta preparación es deliciosa, fácil y capaz de complementar platos salados o elevar postres con un toque único. Ahora que conocés sus secretos, es momento de incorporarla en tus recetas favoritas. ¡Atrevete a experimentar y descubrí todo lo que el ananá asado puede aportar a tu mesa!


FUENTES:

https://www.theguardian.com/lifeandstyle/2015/oct/03/pineapple-recipes-kitchen-cooperative-get-ahead

https://www.muyinteresante.com/ciencia/63604.html

https://doriumtropicalgold.com/cual-es-la-mejor-manera-de-conservar-la-pina-cuantos-dias-dura/


SIGUE LEYENDO

10 frutas con sabores tropicales que tenés que conocer

Explorá la frescura de las ensaladas de frutas

Cómo desinfectar frutas y verduras

Preguntas frecuentes

¿Es mejor asar el ananá con o sin cáscara?

Depende del resultado que busques. Con cáscara, el ananá conserva mejor sus jugos y queda más firme. Sin cáscara, se carameliza más rápido y absorbe mejor las especias.

¿Puedo usar ananá enlatado para asarlo?

Sí, pero tené en cuenta que el ananá enlatado tiene más agua y menos firmeza. Se carameliza, pero no obtendrás el mismo dorado ni textura que con un ananá fresco.

¿El ananá asado puede prepararse en una sartén normal?

Sí, una sartén de hierro o antiadherente funcionan bien si no tenés una parrilla. Solo asegurate de usar fuego medio-alto y girar el ananá para dorarlo de manera uniforme.